ODS 12: Producción y Consumo Responsable
Dependemos de muchos recursos naturales para sobrevivir. A medida que nuestra economía y sociedad progresa, los recursos naturales de los que dependemos comienzan a agotarse. Si la población mundial alcanza los 9.600 millones de habitantes en 2050, necesitaríamos tres planetas con recursos para mantener el mismo estilo de vida que tenemos hoy.
¿Sabías que un tercio de todos los alimentos del mundo se desperdician o se pierden? ¿O que los hogares consumen el 29 % de la energía mundial y contribuyen al 21 % de las emisiones de CO2? Si no cambiamos nuestros hábitos de producción y consumo, causaremos un daño irreversible a nuestro medio ambiente.
Afortunadamente, pequeños pasos pueden llevarnos muy lejos. A través del ODS 12: Consumo y Producción Responsable, exploramos cómo podemos ayudar a nuestro medio ambiente haciendo cambios en nuestros patrones de consumo y producción. Cada uno de nosotros puede ayudar principalmente mediante dos formas: reduciendo los residuos que generamos y siendo cuidadosos con el lugar dónde compramos nuestra comida y ropa. Cambios simples pueden tener un gran impacto en nuestra sociedad.
%
Tesis
%
Proyecto de Tesis
%
Publicaciones
%
Fondo Semilla
Nuestro Impacto por Facultad
- Ciencias Ambientales 63.46%
- Ciencias Veterinarias y Biológicas 14.42%
- Otros 11.54%
- Ciencias Empresariales 6.73%
- Ciencias de la Salud 1.92%
- Ciencias Humanas 0.96%
- Maestría 0.96%
Noticias Sostenibles
Fondos Internos
Fondo | Año | Título | Investigador | Carrera |
---|---|---|---|---|
Semilla | 2018 | Evaluación de la harina de Moringa oleífera “moringa” en dietas para alevines de Arapaima gigas “paiche”, Oreochromis niloticus “tilapia” y Cyprinus carpio “carpa | Paul Baltazar Guerrero | Biología Marina |
Semilla | 2018 | Determinación del perfil metabólico y enzimático de alevinos de tilapia Oreochromis niloticus, expuestos a variaciones de temperatura y salinidad, para la optimización de su cultivo | Juan Carlos Francia | Biología Marina |
Semilla | 2019 | Evaluación de la respuesta inmune Th1 (IFN-γ) y Th2 (IL-4 e IL-10) en la co-infección de Salmonella typhimurium y Trichuris sp. en cuyes (Cavia porcellus), tesista: Jazmin Morante medicina | Siever Morales Cauti | Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Semilla | 2020 | Concentración de metales pesados en elasmobranquios desembarcados por la pesca artesanal en la costa central del Perú | Pepe Antonio Espinoza Silvera | Biología Marina |
Semilla | 2021 | Respuesta a sequía de variedades de quinua de importancia económica y de biodiversidad para Perú | Susan Mery Medina Canzio | DGIDI-Ing Agroforestal/Nutrición |
Investiga para Lima | 2020 | APLICACIÓN DE MEDICAGO SATIVA (ALFALFA) Y APIUM GRAVEOLENS (APIO) PARA LA FITORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS PROCEDENTES DE LA REFINERÍA CONCHÁN EN EL DISTRITO DE LURÍN, LIMA | Yesenia Xiomara Huaripata Guevara | Ingeniería Ambiental |
Tesis | 2018 | Caracterización anatomopatológica de pulmones de cuyes (Cavia porcellus) con neumonías producidas por Streptococcus pneumoniae en sistemas de crianza intensiva de Lima | Betty Villanueva Guzmán | Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Tesis | 2018 | Determinación de Salmonella enterica aislada de carne majaz (Cuniculus paca) fresca, ahumada y salada seca en expendio en el Mercado de Belén, Iquitos – Perú. | Claudia Susana Maguiña Molina | Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Tesis | 2018 | Efecto del cambio de uso del suelo en la provisión hídrica de un bosque montano a tierras agrícolas, La Merced, Chanchamayo | José André Noriega Puglisevich | Ingeniería Ambiental |
Tesis | 2019 | Caracterización de la captura de peces picudos (Xiphiidae e Istiophoride) por la pesca artesanal en el Ñuro, Piura | Andrea Pazos Niño De Guzman | Biología Marina |
Tesis | 2019 | Evaluación del riesgo ambiental de la aplicación de cuatro pesticidas sobre el polinizador Forcipomya sp. (Díptera: Ceratopogonidae) del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) | Astrid Carol Sotomayor Chávez | Ingeniería Ambiental |
Tesis | 2019 | Evaluación del riesgo ambiental de plaguicidas convencionales en los servicios ecosistémicos de la artropofauna terrestre en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) | Dimas Alexander Garay Crisanto | Ingeniería Ambiental |
Tesis | 2019 | Eficiencia de biol elaborado a partir de residuos de cosecha de cacao sobre el clon TSH 565 de una plantación orgánica agroforestal | Diana Danet Casandra Lucano López | Ingeniería Agroforestal |
Tesis | 2020 | DEGRADACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS AGRÍCOLAS MEDIANTE HONGOS XILANOLÍTICOS Y CELULOLÍTICOS DE INTERÉS PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA | Jasmin Yairsa Vargas Solis | Ingeniería Ambiental |
Tesis | 2020 | EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE TRES ESPECIES LEGUMINOSAS EN LA CALIDAD DEL SUELO EN PLANTACIONES DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis), NESHUYA-UCAYALI | Rosemary Alejandra Urbano Romero | Ingeniería Ambiental |
Tesis | 2020 | EVALUAR EL EFECTO DEL COMPOST A BASE DE BIOMASA DE DESECHOS DE PLÁTANO (Musa Paradisiaca) EN LA DEGRADACIÓN DE HIDROCARBUROS DE SUELOS CONTAMINADOS PROVENIENTES DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA” | Gonzalo Rodrigo Acuña Galvez | Ingeniería Ambiental |
Tesis | 2020 | BIOSORCIÓN DE PLOMO (II) UTILIZANDO UN BIOSORBENTE OBTENIDO A PARTIR DE LA CASCARILLA DEL CAFÉ (Coffea arabica L.) | Jordy Pier Pariona Palomino | Ingeniería Ambiental |
Tesis | 2020 | Factores de comercialización que influye en la internacionalización de la palta hass en la Comunidad Campesina Huancata | Estefany Tatiana Macazana Serna | Negocios Internacionales |
Bachiller | CALIDAD Y ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN DOS PARCELAS AGROFORESTALES CON CACAO | Diana Danet Casandra Lucano Lopez- Judith Vargas Matute - Raquel Celestino Ayala - Cynthia Paola Apolaya Tipiciano - Lean Lee Lizu Crespo Rojas | Ingeniería Agroforestal |
Fondos Externos
Fondo | Año | Título | Investigador |
---|---|---|---|
PNIPA | 2019 | Aves marinas como centinelas del mar: Uso de cámaras de videos en piqueros para monitorear actividades pesqueras ilícitas en el Perú | Carlos Zavalaga |
ABC | 2019 | Working Toward an Integrated Conservation Plan for the Perucian Diving-petrel in Peru: First steps for rodent eradication PRETEL | Carlos Zavalaga |
LSU | 2019 | Working Toward an Integrated Conservation Plan for the Perucian Diving-petrel in Peru: First steps for rodent eradication POTOYUNCO | Carlos Zavalaga |
PNIPA | 2020 | Programa para la capacitación de guarda islas dentro de la RNSIIPG para la vigilancia de las pesquerías y monitoreo de disponibilidad de anchoveta | Carlos Zavalaga |
PNIPA | 2020 | Implementación de un plantel de cultivo piloto comercial de Gracilariopsis lemaneiformis "pelillo" empleando dos sistemas de cultivo (fondo y suspendido) para su evaluación en el rendimiento de obtención del ficocoloide agar | Paul Baltazar |
Programas de Responsabilidad Social
Nombre | Estado (Ejecutado/Por ejecutar) | Año | Campus | Carrera/Programa Académico | Programa Relacionado | Lugar | Objetivo | Tipo de Programa |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Impacto de la Calidad de agua y la Nutrición en el manejo de las Enfermedades del langostino Litopenaeus vannamei | Ejecutado | 2020 | Virtual | Ingeniería Acuícola | Webinar | Virtual | Dotar de conocimientos de las tecnologías que contribuyen a la mejor producción acuícola | Productivo, ambiental, académico |
Estado Actual de la Acuicultura en el Perú y sus Retos. | Ejecutado | 2020 | Virtual | Ingeniería Acuícola | Conferencia - EXPOSITOR | Virtual | Dotar de conocimientos de las tecnologías que contribuyen a la mejor producción acuícola | Productivo, ambiental, académico |
Nuevo Enfoque Empresarial para la Acuicultura Marina y Continental | Ejecutado | 2020 | Virtual | Ingeniería Acuícola | Conferencia - EXPOSITOR | Virtual | Dotar de conocimientos de las tecnologías que contribuyen a la mejor producción acuícola | Productivo, ambiental, académico |
Importancia de la Acuicultura y su desarrollo en América Latina | Ejecutado | 2020 | Virtual | Ingeniería Acuícola | Conferencia - PANELISTA | Virtual | Dotar de conocimientos de las tecnologías que contribuyen a la mejor producción acuícola | Productivo, ambiental, académico |
I Congreso Internacional Plan-Futuro 2020: "Paradigma para una Nueva Era" | Ejecutado | 2020 | Virtual | Ingeniería Acuícola | Conferencia - EXPOSITOR | Virtual | Dotar de conocimientos de las tecnologías que contribuyen a la mejor producción acuícola | Productivo, ambiental, académico |
Acuicultura: Oportunidad del Futuro Desafíos del Profesional Acuícola | Ejecutado | 2020 | Virtual | Ingeniería Acuícola | Conferencia - EXPOSITOR | Virtual | Dotar de conocimientos de las tecnologías que contribuyen a la mejor producción acuícola | Productivo, ambiental, académico |
La Acuicultura y sus Oportunidades para lograr el Desarrollo Sostenible en el Perú | Ejecutado | 2020 | Publicación | Ingeniería Acuícola | Publicación - AUTOR | Publicación en Perú | Dotar de conocimientos de las tecnologías que contribuyen a la mejor producción acuícola | Productivo, ambiental, académico |
Grupos hoteleros y su respuesta a la crisis Covid-19 | Ejecutado | 2020 | Virtual | Turismo Sostenible y Hotelería | Turismo Hoteleria | Virtual | conocer las consecuencias y objetvisos a partir del impactir que genero Covid en el sector Hotelero | Ambiental |
3er webinar académico "Comportamiento del sector turístico luego del Covid-19" | Ejecutado | 2020 | Virtual | Turismo Sostenible y Hotelería | Turismo Responsable | Virtual | Conocer el nuevo comportamiento del turismo pos covid y que acciones estan desarrollandose a nivel mundial y estatal para gramtozar nuevas modalidades de consumo y producción sostenible. | Calidad y crecimiento |
Webinar: Dietas terapéuticas, bienestar y alimentación consciente | Ejecutado | 2020 | Villa | Nutrición y Dietética | Cultural | |||
Responsabilidad social empresarial en Nutrición | Ejecutado | 2020 | Villa | Nutrición y Dietética | Pregrado | Competencia para formar empresa con RS | Social | |
Consultoría de Responsabilidad Social | Ejecutado | 2020 | Villa | Administración de Empresas / Marketing / Negocios Internacionales | Asignatura: Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos | Chilca, Lurín, Lima | Elaborar un código de ética y desarrollo de planes de RSE | Privada |
Consultoría de Responsabilidad Social | Ejecutado | 2020 | Villa | Administración de Empresas / Marketing / Negocios Internacionales | Asignatura: Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos | Chilca, Lurín, Lima | Elaborar un código de ética y desarrollo de planes de RSE | Privada |
Consultoría Responsabilidad Social | Ejecutado | 2020 | Villa | Administración de Empresas / Marketing / Negocios Internacionales | Asignatura: Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos | Chilca, Lurín, Lima | Elaborar un código de ética y desarrollo de planes de RSE | Privada |
Webinar: Finanzas sostenibles, una mirada desde distintas perspectivas | Ejecutado | 2020 | Villa | Ingeniería Económica y de Negocios | Virtual | Familiarizar a los estudiantes de los fundamentos de finanzas verdes y dar visibilidad a la carrera como una universidad ocupada en formar egresados con habilidades técnicas en finanzas verdes. | Económico y público en general |